A veces lo que nos lleva a realizar una prueba de embarazo, es la detección de alguno de los síntomas de embarazo mas habituales. Por ello vamos a repasar a continuación, algunos de los mas comunes.
Síntomas del embarazo mas habituales:
Resumen de contenido
Retraso en el periodo
Obviamente el síntoma mas claro de estar embarazada, es la ausencia del periodo.
Nauseas
Las nauseas suelen comenzar, a partir de la mitad del primer trimestre de embarazo. Pero en algunos casos, algunas mujeres pueden sentir estos síntomas antes. Pueden ocurrir a cualquier hora del día, aunque son mas frecuentes al despertarse por la mañana. Generalmente suelen desaparecer durante el segundo trimestre, aunque en algunos casos pueden llegar a durar todo el embarazo.
Sensibilidad en el pecho
Otro de los síntomas mas comunes, al comienzo del embarazo, es la hinchazón y sensibilidad en los senos. Podemos notar, no solo un aumento en el aspecto y volumen. Si no que los pezones pueden volverse mas sensibles, incluso al roce con el sujetador. Sufrir molestias en las mamas. También hay mujeres que experimentan un oscurecimiento en las aureolas, al rededor de los pezones. Esto es debido al aumento hormonal. La molestia ira desapareciendo a medida que el cuerpo se vaya regulando.
Ganas frecuentes de orinar
Si bien es un clásico del embarazo. Suele notarse mas, cuando el útero aumenta de tamaño y presiona la vejiga, Aunque también podemos notarlo al comienzo del embarazo. Esto se debe al aumento en la circulación de la sangre y otros factores que hacen trabajar, mas de lo habitual, a los riñones. En consecuencia, la vejiga se llena mas rápidamente. Este síntoma nos acompañara durante todo el embarazo y empeorara, como ya hemos dicho, según el útero vaya aumentando su presión.
Ligero sangrado de implantación
Parece contradictorio, ya que la ausencia de regla es un claro síntoma de embarazo. Pero cuando el ovulo fecundado anida en el útero, se puede producir el llamado sangrado de implantación, un sangrado mas ligero que un regla. No suele durar mas de tres días y generalmente es mas oscuro. Suele ocurrir unos 6 días después de la fecundación, por eso es común confundirlo con la regla.
Dolor e hinchazón abdominal
También es frecuente sufrir molestias abdominales, parecidas a las que acompañan a la regla. Esto se debe a que el útero se esta adaptando a la nueva situación. Es otro de los síntomas que suele confundirse con la llegada del periodo.
Cansancio y sueño
Es muy común experimentar un aumento de sueño y un cansancio desproporcionado a la actividad diaria. Ocurre por un aumento de algunas hormonas, principalmente la progesterona. Y por el esfuerzo extra que esta realizando nuestro cuerpo para adaptarse a la nueva situación. Es de los primeros síntomas en aparecer y se puede notar desde la primera semana de gestación. Tiende a desaparecer en el segundo trimestre, pero regresa con mas fuerza en el tercero, cuando el bebe ya es mas pesado.
Alteraciones en el gusto y en el olfato
Puede ocurrir que algunos alimentos nos sepan diferentes, incluso dejen de gustarnos. Lo mismo puede ocurrir con algunos olores. Que nuestro perfume favorito, no solo no huela igual, si no que incluso pasemos a aborrecerlo. Olores muy fuertes, como el tabaco, la gasolina, la lejía, etc… Pueden suponer una autentica molestia.
Aumento del flujo vaginal
Es otro de los síntomas que se puede experimentar. El aumento de riego sanguíneo y los cambios en el sistema reproductivo de la mujer al comienzo del embarazo, pueden propiciar cambios en el flujo vaginal. Especialmente un aumento del mismo, pero también cambios en el olor (no un mal olor, lo cual seria síntoma de algún problema) y en la textura.
Cambios de humor
De nuevo las mismas «culpables», las hormonas. Una mujer embarazada y sobre todo bajo la influencia del cocktail de hormonas del inicio de la gestación, puede sufrir cambios de humor sin motivo aparente. Puede pasar de una inmensa alegría al llanto en cuestión de segundos. Es una situación transitoria, que no tiene por que afectar mas haya del momento de producirse.
Conclusiones:
Estos son algunos de los síntomas que podemos experimentar al comienzo del embarazo. Si habéis reconocido alguno, o varios de ellos y tenéis la sospecha de estar embarazada, os dejamos a continuación información sobre cuando y como se debe realizar un test de embarazo y los diferentes tipos que existen.
Cuando hacer un test de embarazo
Como hacer una prueba de embarazo
¿Cuantos de estos síntomas habéis reconocido?