De los diferentes tipos de pruebas de embarazo que existen, sin duda la mas rápida y fiable es la prueba de embarazo en sangre.
Prueba de embarazo en sangre:
La prueba de embarazo en sangre, comúnmente es conocida como beta o beta GCH. Puede detectar concentraciones de hormona gch (gonadotropina coriónica humana), hormona que se segrega durante el embarazo, hasta 20 veces mas pequeñas que un test de orina.
Esta prueba puede marcar un positivo desde el mismo momento de la implantación del embrión. Es recomendable esperar siempre a la primera falta del periodo, ya que la prueba tendrá un 99% de fiabilidad, por que realmente, aunque sepamos el día de la fecundación, no sabemos realmente cuando ha ocurrido la implantación. Aun así, esta prueba se puede realizar antes que un test de orina, incluso unos días antes de la fecha en que calculamos la siguiente menstruación. Por tanto lo mas recomendable es esperar a la primera falta, pero si tenemos sospecha de embarazo, se puede realizar unos días antes, no es recomendable, para evitar falsos negativos, adelantar mas de 5 días.
La prueba a de ser realizada por un laboratorio, podemos acudir a uno o a alguna farmacia que ofrezca este servicio. La prueba no requiere ninguna preparación especial, ni siquiera estar en ayunas y dependiendo la hora de la extracción y el laboratorio, dispondremos del resultado en unas 24/48 horas.
Existen dos tipos de pruebas de embarazo en sangre:
- Las pruebas cualitativas: miden si la hormona GCH está o no presente.
- Las pruebas cuantitativas: miden cuánta hormona GCH está presente y nos permiten saber la edad aproximada del feto.
La medición cuantitativa de esta hormona, no solo ayuda a determinar la edad exacta del feto, si no que dependiendo del tipo de análisis, también pueden diagnosticar embarazos anormales, como los embarazos ectópicos, los embarazos molares y abortos espontáneos potenciales.
A continuación os dejamos un gráfico de la semanas de gestación, según la concentración de hormona HCG en sangre.